martes, 29 de noviembre de 2016

¿Qué es la temporización? ¿Qué se temporiza?
La temporización constituye los tiempos escolares, la jornada escolar y el calendario. En los últimos esto ha sido uno de los problemas a tratar en las diferentes leyes educativas. La jornada escolar viene impuesta por las administraciones estatales. Se abre ahora el dilema de sí es mejor, para un rendimiento superior, que lo decida el propio centro educativo. La decisión individual y propia del número de horas a impartir se cree que mejoraría las condiciones de trabajo tanto del profesorado con de los alumnos.
Algunas Comunidades Autonómicas como Cantabria, han instalado un calendario escolar similar al de otros países europeos.  Vacaciones más repartidas y con un menor periodo electivo entre ellas mejora el rendimiento escolar, proporcionado al estudiante más capacidad de desarrollo y una menor saturación metal. Aunque por otra parte, habría que estudiar si es cierto que el alumno es capaz de volver a clase, tras un periodo de vacaciones, con la misma facilidad de atención que aquellos que continúan y tienen periodos de descanso cada mayor longitud de tiempo. Se puede observar que, por ejemplo, tras las vacaciones de verano, un estudiante tiene un periodo de adaptación al ritmo de trabajo que adquiere durante el curso. Por lo que se plantea una cuestión: ¿Estamos ante un sistema educativo más basado en la temporización que en la eficiencia?




¿Qué son las actividades de aprendizaje?
Las actividades de aprendizaje son acciones que desarrolla el alumno a lo largo del proceso instructivo sea en el lugar que sea. Es decir, un estudiante aprende tanto en el centro educativo como en casa, de ocio,…etc. Es un componente más de la tarea diaria como lo son los objetivos y los contenidos.
Existen gran variedad de actividades de aprendizajes. Algunas de ellas se presentan a continuación:

-          Debates en clase
-          Resolución de problemas
-          Torbellino de ideas
-          Búsqueda de información
-          Posters
-          Juegos de roles
-          Trabajos escritos
-          Visitas
-          Textos de ciencia ficción
-         Trabajos prácticos




No hay comentarios:

Publicar un comentario